Es una iniciativa de la ACHS, gratuita y abierta a la comunidad, que busca entregar información y guías de hábitos saludables, enfocado en la prevención de enfermedades como diabetes e hipertensión.
Para participar, tienes que
Una buena alimentación tiene múltiples beneficios para tu cuerpo, que van más allá de obtener un peso “ideal”. Muchas veces lo que comes determina cómo te sentirás horas después o si lograrás tener un sueño reparador y profundo, por dar algunos ejemplos. En esta sección te entregaremos algunos contenidos para que puedas tomar mejores decisiones a la hora de alimentarte. Sí, puedes!
Cuidar lo que comes puede reducir tu riesgo de desarrollar enfermedades y prolongar tu vida. Según expertos de Harvard, así deberías combinar tus comidas
Porque no solo debes saber qué estás comiendo, sino también cuánto debes comer. Por eso te dejamos algunos tips para hacer esta tarea más fácil
*Las recomendaciones entregadas están planteadas en términos generales. Si tienes alguna condición de salud o requerimiento especial, consúltalo con tu médico para que entregue las recomendaciones ajustadas a tu caso personal
Todas las actividades que hacemos durante el día sirven para aportar a nuestra salud física, desde caminar, subir escaleras, limpiar la casa, jugar con los niños o pasear a nuestras mascotas; pero no todas tienen el mismo impacto en nuestro cuerpo.
Lo recomendable es hacer ambos tipos durante la semana para lograr un mayor impacto en nuestros cuerpos, salud y calidad de vida. En esta sección te damos ejemplos para aplicar en tu día a día. Sí, puedes!
Se recomiendan sesiones de 30 minutos, 3 veces a la semana. Te damos algunos ejemplos sencillos para que apliques en tu día a día!
Se recomienda ejercitar 2 veces a la semana, y puede ser más fácil de lo que imaginas! Aquí te damos algunas ideas sencillas que no requieren gastar en equipo ni gimnasios
*Las recomendaciones entregadas están planteadas en términos generales. Si tienes alguna condición de salud o requerimiento especial, consúltalo con tu médico para que entregue las recomendaciones ajustadas a tu caso personal
Aún cuando nuestra rutina pueda ser agitada, no debemos olvidar que el descanso es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y mantenernos activos. Cuando dormimos, el estado de relajo físico y mental que alcanzamos nos permite recobrar energía y enfrentar de óptima forma una nueva jornada. No dormir lo suficiente o dormir mal, puede afectarnos de diversas maneras. En esta sección te contamos cuánto se recomienda dormir y te entregamos tips para conciliar el sueño adecuadamente. Sí, puedes!
Te mostramos los principales resultados de estudios relacionado al sueño y su posible impacto en la calidad de vida
¿Sabías que para dormir mejor hay que poner ojo en lo que tomamos o comemos antes de dormir? Acá te contamos qué deberías evitar para logra conciliar un sueño profundo y reparador
*Las recomendaciones entregadas están planteadas en términos generales. Si tienes alguna condición de salud o requerimiento especial, consúltalo con tu médico para que entregue las recomendaciones ajustadas a tu caso personal
Responde nuestra encuesta y conoce si tienes riesgo de desarrollar diabetes y/o hipertensión
Ver másPara comunicarte con nosotros contáctanos a [email protected]
o al 22 515 70 00